Canary Paradise > Información > Cultura

Monumentos de Tenerife

Los monumentos mas importantes se encuentran en la parte Norte de Tenerife, donde los españoles se instalaron rápidamente tras la conquista.

Iglesia de la Concepción - La Orotava

El origen de esta parroquia data del año1516,con la construcción de una capilla que se amplió varias veces. Fué aquí donde se celebraron las fiestas de la proclamación de Carlos V. 

Los terribles terremotos del volcán de Güimar la dejaron en un estado ruinoso allá por el año 1758.

La reconstrucción acutal terminó en 1788, gracias especialmente a las aportaciones de los emigrantes en sudamerica, especialmente los indianos, que eran los residentes en Cuba.

El templo es desde Junio de 1948 Monumento Historico Artístico Nacional.

Su construcción fué llevada a caboen tres fases, destacando entre ellas la última, de la que surgió un edificio de estilo Barroco, prevaleciendo las líneas curvas.

En su interior, presenta tres naves separadas entre si por columnas de base Jónica y capitel Corintio.

La nave central tiene un tabernáculo neo-clasico de origen Genovés y destaca sobre todo el conjunto su imponente cúpula.

La iglesia de la Concepción es uno de los principales monumentos de la isla.

Casa Lercaro - La Orotava

La casa Lercaro (Ponte-Forte o Ponte-Grimaldi) es una antigüedad que data del 1600 y que ocupa una extensión de 3.240m de los cuales 890 son de construcción propiamente dicha, en el municipio de La Orotava.

La casa tiene una planta en U simétrica con amplios balcones que recuerdan al estilo barocco.

La construcción en conjunto no tiene desperdicio. Una fachada principal donde se observa una rigurosa simetría.

Balcones abiertos con maderas talladas, balcones cerrados con columnas corintias talladas a mano y muchas cosas mas,que por prudencia en mis manifestaciones, me abstengo a decir.

Si vienes a Tenerife, es una obra que no deberías perderte.

Liceo Taoro - La Orotava

Este edificio, de estilo ecléctico se alza al término de unos jardines escalonados. 

Fué construido por Tomás de Ascanio y Méndez de Lugo y es actualmente la sede de la Sociedad Cultural Liceo de Taoro.

Muy cerca del Liceo Taoro, en el Jardín Victoria y al lado de la que fuera residencia de la familia Ponte, se encuentra el Mausoleo del VIII Marqués de la Quinta Roja, Diego de Ponte y Castillo, quien perteneció a la Logia Masónica de Taoro.