Canary Paradise > Tenerife > Cultura

Los Guanches y la dominación española

La colonización de la isla comenzó en el medievo y duró casi 100 años (1402-1496). Fué finalmente Don Alonso Fernandez de Lugo quién después de duras batallas con los Guanches entre 1494 y 1496, desembarcó en la isla. 

Tenerife fué muy dificli de someter, porque los Guanches, que vivían en cavernas desde el neolítico,  opusieron una resistencia brutal al invasor que venía allende los mares.

El origen de Tenerife

El origen de Tenerife, sin duda se encuentra en la actividad volcánica y sísmica que millones de años atrás surgió del Océano Atlantico.

Hay una antigua leyenda que dice  que las islas son lo que queda del mítico continente perdido de la Atlántida, sustentando esta leyenda en los famosos diálogos de Platón...

El primer contacto

Las Islas Canarias son también narradas por los antiguos habitantes del Mediterraneo con el nombre de "Islas Afortunadas, Jardín de las Hespérides o Campos Elíseos".

Los primeros contactos entre los isleños y los pueblos del Mediterraneo datan del medievo, entre los siglos XIII y XIV. 

Todo de debido a la sed de riqueza de los comerciantes Genoveses, Españoles y Portugueses, que comenzaron a ir mas allá de las Torres de Hercules.

La colonización  española

La colonización española de la isla comenzó en el Medievo cuando en el año 1494, Don Alfonso Fernandez de Lugo desembarcó en la isla. 

Tenerife fué muy difícil de conquistar, porque los Guanches, gente del Neolítico que vivía en cuevas, opusieron una fuerte  resistencia y solo pudo desembarcar definitivamente dos años después, en 1496.
 
Muchos Guanches fueron asesinados y los prisioneros vivieron en la esclavitud o fueron vendidos en los principales puertos del Mediterraneo.
Algunos Menceyes Guanches

Acaymo (Tacoronte)

Beneharo (Anaga)

Bencomo (Taoro)

Pelinorok (Adeje)