Canary Paradise > Información > Cultura
Gastronomia de TenerifeEn la isla de Tenerife se pueden degustar una amplia variedad de cocinas, de la típica cocina canaria, a la internacional como la italiana, la francesa, la española, la mexicana, la cocina china, japonesa, buenos tandoori y por supuesto, restaurantes que ofrecen un buen pescado fresco.La cocina CanariaEl Gofio es la base de la tradición culinaria canaria
A la base de la cocina canaria, que es muy sencilla, hay que añadir el Gofio, que se obtiene tostando la harina de trigo o de maíz y que se viene consumiendo desde la época de los Guanches. El Gofio se utiliza de diferentes maneras,bien sea para sustituir al pan (amasado), en los dulces, para espesar los caldos de pescado o con los vasos de leche como complemento de cereales, se utiliza de manera constante y solo está limitado por a fantasía del propio pueblo canario.
El MojoLos Mojos son las salsas típicas de las islas. En cada sitio se prepara de una forma diferente, pero basicamente, están compuestos por ajo, aceite,sal e hiervas naturales aparte de otros ingredientes. Los Mojos rojos, con pimentón, algunos con almendras,queso o pan frito y el Mojo picón, a base de pimientas picantes, suelen acompañar normalmente a las carnes a la brasa o fritas, los quesos y las papas (patatas) arrugadas. Los Mojos verdes, bien sea el de cilantro, con aguacates o con papas guisadas, o el de perejil, con los que se acompaña normalmente a los pescados. Papas, pescado y carneLa cocina canaria se basa en las verduras, las papas, la carne y el pescado. En Canarias, se cultivan 5 ó 6 tipos de papas diferentes y concretamente con la papa bonita y con la papa negra o de yema de huevo, que es una papa baja en azuca y que no produce colesterol, se hacen las Papas Arrugadas y se denominan así, basicamente por la manera de cocinarlas, con poca agua, mucha sal (aunque la papa coje la sal que quiere) y con piel.
La influencia marina hacen que los pescados sean muy variados, tanto en cantidad, como en calidad. Entre las especies mas apreciadas se encuentran las viejas, la sama, el bocinegro, las salemas, el cherne y el mero entre los pescados blancos y las sardinas, las caballas, los chicharros y los atunes entre los azules.
Otra de las especies que disfruta de cierta fama es la morena frita y también son muy consumidos los pescados en salazón o areado como el cherne, el bacalao y los tollos.
En cuanto a las carnes, la carne fiesta, que son tacos de cerdo adobado y frito, el conejo en salmorejo, el cabrito, el vacuno y las aves.
Mención aparte para el puchero canario, que es el cocido del pueblo, que esta compuesta de verduras, hortalizas, legumbres y carne. Fruta tropical todo el añoDebido a la temperatura media estable durante todo el año, Tenerife produce diversos tipos de frutas tropicales,como el platano canario, el mango, el melón, el aguacate, la papaya y las carambolas.
Practicamente en todos los pueblos, una o dos veces por semana se abre el mercado del agricultor, donde se puede comprar todo tipo de frutas y hortalizas fresquísimas a un precio básico muy competitivo con respecto a Europa.
Repostería En cuanto a la repostería, el bienmesabe, la leche asada, el Príncipe Alberto, el frangollo, los huevos moles, el quesillo y muchos más. También debemos mencionar los rosquetes de Guía, las truchas y diversos tipos de pasteles. VinosTenerife produce unos fantásticos vinos, tanto tintos en el Norte de la Isla, como blancos, en el sur y en las medianías. Hay presentes varias denominaciones de origen ( DOC), como las de Tacoronte- Acentejo, Valle de La Orotava, Abona, Valle de Güimar e Icoden Daute-Isora.
Los vinos de Tenerife, en su mayoría jovenes, aunque también hay crianzas, son excelentes y no deberías pasar por aquí sin probarlos.
|